El PIM junto a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo lanzaron esta semana una propuesta para abordar de forma conjunta con las organizaciones barriales las problemáticas de la vivienda y hábitat en el Municipio F. Esta propuesta funciona con dinámica de semi presencial, asesorando/formando a vecinos y vecinas de los barrios donde trabajamos. El […]
Leer másComunidad Udelar se propone articular entre los saberes de la Universidad y la sociedad uruguaya, brindando información clara, rápida y transparente para atravesar este momento de emergencia propiciado por el coronavirus COVID-19. Investigación, extensión y enseñanza en contexto de emergencia, desde la palabra de especialistas. UniRadio nos acerca estas producciones en donde se pueden escuchar entrevistas a […]
Leer másEl EFI “Construcción participativa del paisaje metropolitano como bien social común” propone poner en contacto estudiantes de la materia “Introducción al estudio del paisaje y áreas verdes” de Facultad de Agronomía (FAgro), Grupo Disciplinar Paisaje, estudiantes de la Licenciatura de diseño del paisaje (FAgro, FADU, CURE), y estudiantes de Facultad de Ciencias, con vecinos de […]
Leer másSi tienes dudas o precisas asesoramiento sobre tus derechos como trabajador o trabajadora, podemos brindarte asesoramiento virtual gratuito en derecho laboral. La pandemia de Covid-19 y la emergencia socioeconómica que le acompaña, así como las respuestas económicas, sociales y sanitarias que se han implementado, están teniendo profundas consecuencias en el mundo del trabajo. Así sucede […]
Leer másEste Espacio de Formación Integral (EFI) parte del interés de abordar las territorialidades que se conforman a partir de habitar un mismo barrio, indagando sobre los modos de habitar la vida cotidiana barrial. La propuesta se centrará más específicamente en el peso que adquieren las distintas soluciones habitacionales de vivienda en el territorio, tanto las […]
Leer más(Ilustración: «La parábola de los ciegos», de Pieter Bruegel El Viejo, 1568) Por Agustín Cano y María Ingold Terminamos estos apuntes el 5 de abril. Las medidas socioeconómicas que poco a poco se van anunciando, aún parecen insuficientes para alcanzar una cuarentena más generalizada, como la que reclaman las instituciones científicas desde hace días. […]
Leer másSe trata de un Espacio de Formación Integral organizado por el Núcleo de Intervención e Investigación en Educación y Territorio del PIM, Artes Gráficas y de Foto, Cine y Video del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA), Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), el Instituto de Ciencia Política de Facultad de Ciencias Sociales […]
Leer másInvitamos a presentar ponencias en el Simposio “Miradas desde y sobre el territorio” dentro del Eje 2 del VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología: “Desafíos emergentes: antropologías desde América Latina y el Caribe”, que se desarrollará entre el 24 y el 27 de noviembre de 2020 en Montevideo, Uruguay. Resumen del Simposio Este […]
Leer másEstimados/as vecinos/as, organizaciones, instituciones y universitarios: El PIM no esta ajeno al conjunto de medidas tomadas por las autoridades sanitarias y de la UdelaR en relación a la emergencia sanitaria por el Corona Virus. En este marco, hemos adoptado el cese de actividades presenciales de enseñanza, formación y funcionamiento en nuestra Casa. En principio […]
Leer másDebido a la emergencia sanitaria decretada en nuestro país, la Universidad ha definido suspender sus actividades hasta el 12 de abril.El PIM y el grupo Sonantes se acoplan a esta decisión, suspendiendo el comienzo de actividades y reprogramando su inicio para el 14/4.Esperamos sepan comprender la situación, les esperamos en nuestra casa cuando podamos ofrecerles […]
Leer másSe trata de un Espacio de Formación Integral organizado por el Núcleo de Intervención e Investigación en Educación y Territorio del PIM, las áreas de Artes Gráficas y de Foto, Cine y Video del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), el Instituto de Ciencia Política de […]
Leer másEste Espacio de Formación Integral (EFI) parte del interés de abordar las territorialidades que se conforman a partir de habitar un mismo barrio, indagando sobre los modos de habitar la vida cotidiana barrial, a través de relatos, análisis de archivos personales y de organizaciones sociales, representaciones, percepciones e imágenes que tienen sus habitantes. Para ello, la propuesta […]
Leer másEl equipo docente de los Grupos Sonantes convoca a una primera reunión de presentación y conformación de los grupos que funcionarán en 2020. La reunión se realizará en la Casa del Programa Integral Metropolitano el martes 17 de marzo en dos horarios, según el turno en que se hayan anotado: 11hs: para quienes se anotaron […]
Leer másEn el marco del Día Internacional de la Mujer, el PIM invita a participar de una jornada organizada por el colectivo La Pitanga en la plaza de Villa Centauro. Estarán presentes el Ballet Africano de Montevideo y el Grupo de rock Nordeste. Las trabajadoras del PIM estaremos acompañando. Entendemos fundamental y urgente participar y aportar […]
Leer másSi te interesa aprender a tocar el violín, la viola, el violonchelo o el contrabajo podes venir a tomar clases gratuitas al PIM. Grupos Sonantes es un proyecto de formación musical a cargo de docentes de la Escuela Universitaria de Música. Funcionan todos los martes en nuestra casa, en donde hay instrumentos a disposición. No hacen […]
Leer más