Apoyo a microemprendimientos: capacitación y apoyo técnico


Se extiende el plazo del inscripción al 20 de junio

El Programa Integral Metropolitano, junto con la Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA), realizan una convocatoria a estudiantes avanzados de todas las carreras de la FCEA para desarrollar actividades de extensión universitaria.

La Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio (UERM) es la unidad académica que tiene por objetivo la promoción de la extensión y las prácticas integrales en FCEA. La UERM coordina los Espacios de Formación Integral y se encuentra desarrollando un Programa de Extensión Universitaria que trascienda el espacio aula para el vínculo docente-estudiante.

El Programa Integral Metropolitano (PIM) es un programa central de la UDELAR con inserción territorial en un conjunto de barrios de la zona este de Montevideo y parte de Canelones. El PIM trabaja desde la perspectiva de la integralidad donde se busca complementar las actividades de extensión universitaria con procesos de formación e investigación, procurando conformar equipos universitarios integrados por docentes y estudiantes de diversas facultades.

En particular, esta convocatoria busca integrar estudiantes avanzados/as a una línea de trabajo conjunta de la UERM y el PIM,  el apoyo a microemprendimientos de la zona del PIM vía procesos de capacitación y asistencia técnica. Quienes participen de esta actividad podrán aplicar sus conocimientos, intercambiar saberes con miembros de la sociedad civil y transitar una experiencia enriquecedora desde lo profesional y lo personal.

Forma de trabajo: Las/os estudiantes seleccionadas/os se organizarán en subgrupos para realizar capacitaciones y asistencia técnica a los microemprendimientos de la zona del PIM sobre temáticas vinculadas a los planes de estudio de la FCEA. Para ello, se contará con un ciclo de formación y tutoría docente que prepare y acompañe a las y los estudiantes en el desarrollo de las actividades en cada una de las instancias pautadas con los emprendimientos. 

La dedicación que se requiere es de 6 horas semanales entre los meses de junio y noviembre 2021. El ciclo de formación se dictará de forma virtual los días martes a las 19:00. Las instancias a desarrollarse con los emprendimientos serán coordinadas en función de sus disponibilidades horarias y serán presenciales en la medida que las disposiciones sanitarias lo permitan.

Al finalizar el periodo, deberá entregarse un informe final sobre las actividades realizadas. Se emitirá un certificado de participación detallando las actividades realizadas.

Requisitos: ser estudiantes de FCEA con al menos 180 créditos aprobados. Cupos: 15 estudiantes

En caso de superar los cupos se definirá la inscripción en función de los antecedentes en extensión y el avance en la carrera, priorizando la diversidad de carreras entre los estudiantes.

Plazo de inscripción: hasta el martes 14 de junio de 2021

Formulario de inscripción

Por cualquier consulta dirigirse a la casilla de correo electrónico uerm.ccee@gmail.com

Afiche

banner_info_geoPortal de la UniversidadEVA del PIMBanner ExtensiónBienestar UniversitarioEducación PermanenteAsociación de Universidades Grupo MontevideoEspacio Interdisciplinario - UdelarFondo de SolidaridadBibliotecas de la Universidad de la Repúblicapablocarlevaro