BIENVENIDOS AL PORTAL PIM


Muestra fotográfica del Espacio de Formación Integral “Soberanía Alimentaria en los Barrios”

El sábado 25 de mayo a las 13 h se hará la inauguración de la muestra fotográfica que surge del Espacio de Formación Integral (EFI)

Trabajo en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México

Esta semana tuvimos la visita del Dr. Sebastián Plá, académico del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de Universidad Nacional Autónoma de

Fortaleciendo las prácticas sociales educativas

Durante tres jornadas consecutivas, los equipos de gestión de la UNR y Udelar se encuentran trabajando con el objetivo principal de fomentar un intercambio enriquecedor

Taller Yuyero: trabajo integral con plantas medicinales y aromáticas

Inscripciones abiertas para el Taller Yuyero en el Programa Integral Metropolitano (PIM). Se trata de talleres de frecuencia mensual, a realizarse el último sábado de

Presentación del libro «Urbanismo Neoliberal: barrios privados en Uruguay»

El 9 de abril se presenta el libro «Urbanismo Neoliberal: barrios privados en Uruguay», del autor Marcelo Pérez Sánchez, coordinador del Programa Integral Metropolitano de

Promotores inmobiliarios y Estado en la producción de la ciudad: una mirada rioplatense

El 10 de abril se realiza el coloquio «Promotores inmobiliarios y Estado en la producción de la ciudad: una mirada rioplatense»  en la Facultad de

Memoria(s), Territorios e Identidades en la periferia montevideana

Inscripciones abiertas hasta el 1 de abril para el Espacio de Formación Integral (EFI) Memoria(s), Territorios e Identidades en la periferia montevideana. Propuesta de formación

Inscripciones abiertas para los talleres de música

Comienzan las inscripciones para ser parte de Villa Sonora 2024, talleres de música para todas las edades en el PIM: ensamble grupal, guitarra, percusión, canto

8M: Mujeres del PIM

Un nuevo 8M nos encuentra reivindicando derechos y desafiando las desigualdades. Pensar en los entramados de vida, en la construcción de espacios de contención, ayuda

El desafío de la desigualdad de género: una «transformación personal y colectiva»

Victoria Espasandín y Mariana González Guyer fueron entrevistadas en el marco de la campaña «Desafiemos las desigualdades», realizada en colaboración entre diversos equipos de comunicación

8M: Desafiemos las desigualdades

«Desafiemos las desigualdades» es una campaña que emerge de la colaboración entre diversos equipos de comunicación de la Universidad de la República (Udelar), la Comisión

Pasantía estudiantil “Trabajo y territorio: tensiones y desafíos actuales»

Se parte de la reflexión en torno al mundo del trabajo, que viene experimentando cambios profundos, fenómenos como la deslocalización productiva, la externalización y la
banner_info_geoPortal de la UniversidadEVA del PIMBanner ExtensiónBienestar UniversitarioEducación PermanenteAsociación de Universidades Grupo MontevideoEspacio Interdisciplinario - UdelarFondo de SolidaridadBibliotecas de la Universidad de la Repúblicapablocarlevaro